lunes, 31 de marzo de 2014

La masacre del Mundial de Qatar: más de 1200 muertos en la construcción de los estadios

Trabajadores en Qatar, en la construcción de uno de los estadios (Foto: web).

 Mundial de Qatar se jugará en 2022, pero ya es noticia. ¿Por qué? Porque según un estudio de la Confederación Sindical Internacional (CSI), por lo menos 1.200 inmigrantes han muerto trabajando en las obras de preparación de los estadios para la Copa del Mundo.
El informe de la CSI destaca la explotación de inmigrantes en Qatar, muchos de ellos bajo condiciones de "semiesclavitud". ¿Cuáles es la situación? Un 90 por ciento de los obreros tienen el pasaporte retenido por los empleadores, un 20 por ciento cobra un sueldo diferente de lo prometido y un 21 no cobran en la fecha acordada.
Lo que denuncia CSI no es nuevo. Amnistía Internacional ya había denunciado las malas condiciones en las obras del Mundial 2022 al afirmar que "Qatar es un país sin conciencia, donde los derechos fundamentales y la libertad del trabajador no existen".
Para redactar el informe, la CSI sólo tuvo acceso a los números facilitados por las embajadas de dos países: India y Nepal. Pero, de los 1.400.000 inmigrantes que trabajan en Qatar, también hay gente de Paquistán, de Sri Lanka y de Filipinas, entre muchas otras nacionalidades y de ellos se desconoce datos de fallecimiento o malos tratos.
Pero el informe no termina ahí. La misma organización asegura que otros 4.000 obreros morirán hasta el comienzo de la competición, los próximos ocho años, en las construcciones de los estadios que albergarán la Copa del Mundo si las condiciones no cambian.
 
Por países
La embajada de Nepal en Qatar informó a la CSI que 400 obreros murieron en las obras del Mundial desde 2010. Por su parte, India asegura que fueron 218 los fallecidos de su país durante 2013, 237 en 2012 y 239 en 2011 (un promedio de 20 obreros al mes, con un pico de 27 en agosto, cuando las temperaturas pasan de los 50 grados).
¿Qué sufren los obreros? Según la CSI y AI, los trabajadores son expuestos a jornadas que pasan las 12 horas, bajo pésimas condiciones de vida. Por ejemplo, durante una visita en las obras del estadio de Al Wakrah, la CSI encontró a 38 trabajadores de India, Nepal y Tailandia viviendo en casas improvisadas, sin condiciones mínimas de higiene, en el mismo terreno de la construcción.

domingo, 16 de marzo de 2014

Estadios Para el Mundial 2014




  • Estadio Mineirão

    Estadio Mineirão

    La casa de Atlético Mineiro y Cruzeiro será reformada para alojar seis partidos de Brasil 2014, incluida una semifinal.
    Belo Horizonte
  • Estadio Nacional

    Estadio Nacional

    Seguirá el patrón de una de las ciudades arquitectónicamente más modernas del país y será el segundo estadio más grande de Brasil 2014.
    Brasilia
  • Arena Pantanal

    Arena Pantanal

    El estadio de una región de flora y fauna tan rica no podía dejar de incluir entre sus objetivos la construcción de una estructura sostenible.
    Cuiabá
  • Arena da Baixada

    Arena da Baixada

    Desde que fue reinaugurado en junio de 1999, tiene la reputación de ser uno de los estadios más modernos de Brasil.
    Curitiba
  • Estadio Castelão

    Estadio Castelão

    Construido en 1973, el Estadio Gobernador Plácido Castelo será remodelado para dar cabida a 64.165 personas.
    Fortaleza
  • Arena Amazônia

    Arena Amazônia

    Atraerá a un gran número de hinchas gracias a su ubicación privilegiada, en el corazón de la selva más extensa del mundo.
    Manaos
  • Estadio das Dunas

    Estadio das Dunas

    En el lugar donde estaba el Machadão, se construye ahora un moderno estadio con un osado diseño ondulado en forma de dunas.
    Natal
  • Estadio Beira-Rio

    Estadio Beira-Rio

    El Beira-Rio, levantado en un relleno del río Guaíba, uno de los emblemas de Porto Alegre, es el hogar del Sport Club Internacional.
    Porto Alegre
  • Arena Pernambuco

    Arena Pernambuco

    Recife ya albergó un encuentro de la Copa Mundial de la FIFA 1950 y tendrá un nuevo estadio para cinco partidos de Brasil 2014. 
    Recife
  • Estadio Maracaná

    Estadio Maracaná

    Inmortalizado en la inolvidable final entre Brasil y Uruguay en 1950, el Estadio Periodista Mário Filho volverá al primer plano en Brasil 2014.
    Río De Janeiro
  • Arena Fonte Nova

    Arena Fonte Nova

    El Estadio Octávio Mangabeira de Salvador fue derribado para dejar sitio a una instalación más moderna: el Fonte Nova.
    Salvador
  • Arena de São Paulo

    Arena de São Paulo

    Acogerá el partido inaugural de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, y otros cinco encuentros, entre ellos, una de las semifinales.
    São Paulo

Barcelona V/S Osasuna (Jornada 28)


7-0. Un histórico Messi y un gran Iniesta lideran a un primoroso Barça

FÚTBOL BARCELONA-OSASUNA | 16 de marzo de 2014

El delantero argentino del FC Barcelona Lionel Messi (2i) celebra con su compañero Andrés Iniesta, el gol que ha marcado al Osasuna, cuarto para el conjunto azulgrana, durante el partido de la vigésima octava jornada de liga de Primera División disputado en el Camp Nou. EFE
Barcelona, 16 mar (EFE).- A una semana del gran partido en el Bernabéu, el primoroso encuentro firmado hoy ante Osasuna (7-0) por Andrés Iniesta y los goles de Leo Messi, que con los tres logrados hoy se convierte, con 371, en el máximo goleador histórico del club superando a Paulino Alcántara, alimentan las esperanzas de recuperación del equipo catalán.
Además de Messi anotaron Iniesta, Alexis, Tello y Pedro. Llega el equipo del 'Tata' Martino, que hoy dio descanso a Cesc y Neymar, en la mejor disposición a la hora de la verdad. Ha recuperado la clase de Iniesta, la mejor versión de Messi, la electricidad de Pedro; Xavi está a un gran nivel y Alexis sigue marcando.
Todo se resolvió en cuatro minutos y dos fogonazos. Y eso que la puesta en acción de Osasuna fue perfecta. Fijó a la defensa azulgrana con Oriol Riera y Javi Gracia puso por detrás a Cejudo.
En un cuarto de hora desconcertante, el Barça no aprovechó el regalo de los navarros, dos autopistas por las bandas ante la densidad de futbolistas en la medular. Cuando se dio cuenta del boquete, entre Pedro y Alba por la izquierda y Alexis, por la derecha, abrieron la lata de manera muy fácil.
Cuando los del 'Tata' entraron en materia, fueron imparables. Destaparon su mejor fútbol y arrinconaron a los navarros a base de juego combinativo, pases filtrados al interior del área, al espacio y un perfecto aprovechamiento de las bandas. Todo eso y el acierto ante la meta contraria.
Sobre todo destacaron Iniesta y Messi. El manchego, con su fútbol angelical, su toque sutil y la clarividencia que le caracteriza fue el de los mejores días y en ese punto, el Barça se dispara. Lideró el fútbol desde la izquierda para habilitar a Alba en las subidas, para combinar con Pedro o para asociarse con Leo Messi, que vuelve a estar a su mejor nivel.
Para que los azulgranas despertaran tuvieron que ver cómo Valdés sacaba un balón de la red de su portería. Marcó Oriol Riera en el minuto 9 tras aprovechar un rechace del meta a un duro remate de Armenteros. El gol fue anulado por claro fuera de juego del exdelantero barcelonista.
Entre el minuto 18 y el 22, el Barça decidió el partido. En el 1-0, Messi culminó una jugada colectiva en la que intervinieron Pedro, Xavi y Alexis. Un toque sutil y cercano para marcar su tanto 369 como azulgrana e igualar la marca histórica de Paulino Alcántara.
En el 22, un magnífico pase de Iniesta a Alba permitió al lateral asistir a Alexis para el 2-0. El chileno anotó su decimoséptimo gol en la Liga y dejó el partido sentenciado.
A partir de ese instante el Barça se empezó a gustar ante un Osasuna que había perdido el norte y su dibujo sobre el terreno de juego.
Antes del final del primer tiempo, los azulgranas tuvieron tres ocasiones más con un fútbol muy vertical. En todas ellas, Iniesta fue protagonista, especialmente por el tanto que marcó.
El manchego anotó el 3-0, su primer gol de la temporada, tras enganchar con la izquierda y desde la frontal del área un remate seco y cruzado. Iniesta señaló hacia el cielo para celebrar el tanto.
Un empalme de Xavi, tras asistencia de Iniesta (m.39), y otra jugada colectiva no resuelta por Pedro (m.40), otro de los destacados, pudo redondear una goleada que pudo ser aún más escandalosa en el ecuador de partido.
Con todo decidido, el partido parecía haber dado todo de sí en el primer tiempo, pero no fue así, porque el Barça anotó cuatro goles más en una poderosa exhibición de ataque. Marcó Messi el 4-0 y el 6-0; Tello el 5-0 en el primer balón que tocó y Pedro cerró el marcador en el último minuto del partido.
Iniesta siguió a lo suyo y participó en el segundo tanto de Messi. Una combinación entre ambos permitió el tanto del argentino (4-0) y poco después Tello, de un remate seco, puso el 5-0.
El argentino anotó el 6-0 y dejó la marca histórica en 371 tantos. Esos son los goles marcados por Messi desde que se enfundó la camiseta del primer equipo azulgrana, llega hasta los 31 esta temporada y al momento culminante de la temporada de la mejor manera.
Otro de los protagonistas del partido, Pedro, cerró el marcador (7-0). Después de las dudas suscitadas en los últimos partidos, el Barça volvió hoy a sentirse como en los mejores tiempos y cuando eso ocurre puede ganar a cualquiera. Necesitan los azulgranas volver a creer en sí mismos como visitantes y tienen en el Bernabéu, frente al Real Madrid, dentro de una semana, la posibilidad de apretar el campeonato.
- Ficha técnica
7 - Barcelona: Valdés; Alves, Bartra, Mascherano (Adriano, m.82), Alba; Busquets, Xavi (Song, m.61), Iniesta; Pedro, Messi y Alexis (Tello, m.77).
0 - At. Osasuna: Andrés Fernández; Oier Sanjurjo, Loties, Arribas, Damià Abella; Silva, Raúl Loé, Armenteros (Lobato, m.84), Roberto Torres (Puñal, m.70); Cejudo y Oriol Riera (Acuña, m.61).
Goles: 1-0, m.18: Messi. 2-0, m.22: Alexis. 3-0, m.34: Iniesta. 4-0, m.63: Messi. 5-0, m.78: Tello. 6-0, m.87: Messi. 7-0, m.90: Pedro.
Árbitro: José Antonio Teixeira Vitienes (comité cántabro). Mostró cartulina amarilla a Arribas (m.48), Mascherano (m.58) y Cejudo (m.82).
Incidencias: Asistieron 71.764 espectadores en partido de la jornada vigésimo octava de Primera División. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Isidre Flotats, exjugador barcelonista fallecido esta semana.


''El Clasico'' Real Madrid V/S FC Barcelona

image


Vive el Clásico


service-image

Partidos Oficiales

Real Madrid 90 – 87 FC Barcelona
service-image

Trofeos

FC Barcelona 81 – 76 Real Madrid
service-image

Máximos Goleadores

Lionel Messi, FC Barcelona 18
Cristiano Ronaldo, Real Madrid 12
service-image

Jugadores Con Más Goles Consecutivos

Cristiano Ronaldo, Real Madrid 6
Ronaldinho, FC Barcelona 4













service-image

Partidos Con Más Goles Consecutivos

FC Barcelona 15
27 de Abril de 2011 – Presente
Real Madrid 14
3 de Mayo de 2011 – Presente
service-image

Partidos Consecutivos Sin Recibir Un Gol

FC Barcelona 3
29 de Noviembre de 2009 -
29 de Noviembre de 2010
service-image

Jugadores Con Más Intervenciones

Xavi Hernández, FC Barcelona 38
Iker Casillas, Real Madrid 34
service-image

500 Millones De Espectadores

Este evento es uno de los partidos televisados más grandes del planeta
¡Enhorabuena a todos los fans por hacerlo posible!